Transición energética
en Colombia
Un futuro con buena energía


Colombia
puede liderar la transición en la región
Colombia es una nación afortunada, rica en diversos recursos naturales que podrían aprovecharse para generar energías renovables. La diversidad del paisaje colombiano es un factor importante para una transición energética exitosa.
¿Qué es la transición energética?
La transición energética es el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de la energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero que son la principal causa del cambio climático.


+trabajo
+inversiones
Según cálculos de la Agencia Internacional de Energía y la Organización Internacional del Trabajo, para 2030 el número de puestos ascenderá a 38,2 millones, siendo la solar fotovoltaica, bioenergía, hidroeléctrica y eólica, los subsectores que más empleo generen.
En el ranking de condiciones de transición energética de Climatescope, elaborado por Bloomberg NEF, Colombia es el segundo país de América Latina más atractivo para la inversión en energías renovables después de Chile.